jueves, 24 de agosto de 2017

Recordamos una nueva fecha patria

DECLARATORIA DE LA INDEPENDENCIA




El 25 de agosto de 1825 la Sala de Representantes, reunida en la Florida, proclamó la Declaratoria de la Independencia de la Provincia Oriental de todo poder extranjero y la unión a las Provincias Unidas del Río de la Plata.
 

miércoles, 16 de agosto de 2017

Ley de nominación de la Escuela



Poder Legislativo / República Oriental del Uruguay

Ley Nº 10.918
TOMAS CLARAMUNT
SE DESIGNA CON SU NOMBRE UNA ESCUELA DE MONTEVIDEO
El Senado y la Cámara de Representantes de la República Oriental del Uruguay, reunidos en Asamblea General,
DECRETAN:

Artículo 1º.- Desígnase con el nombre de Tomás Claramunt, la escuela de 2º grado número 23 de Montevideo.
Artículo 2º.- Comuníquese, etc.
    Sala de Sesiones de la Cámara de Representantes, en Montevideo, a 22 de julio de 1947.
ANTONIO RUBIO,
Presidente.
Arturo Miranda,
Secretario.
MINISTERIO DE INSTRUCCION PUBLICA Y PREVISION SOCIAL
Montevideo, 31 de julio de 1947.
Cúmplase, acúsese recibo, comuníquese, publíquese, insértese en el Registro Nacional de Leyes y Decretos y archívese.
BERRETA.
FRANCISCO FORTEZA.
https://legislativo.parlamento.gub.uy/PL/images/pixel.gif
Línea del pie de página
Montevideo, Uruguay. Poder Legislativo.

Un poco de historia de la escuela...



HISTORIA DE LA ESCUELA

ANTECEDENTES

Se fundó el 1°de febrero de 1877 como Escuela Rural N°32, para ambos sexos, en el Retiro, cerca del actual Palacio Peñarol.
En 1882 aparece identificada como Escuela Rural N°8 “Fermín Ferreira”.
Después fue Escuela Urbana de 1er grado y luego de 2°grado, cambiando su identificación con distintos números (fue mixta primero, de varones después y finalmente mixta).
Se traslada a la calle 19 de Abril, luego, por el mal estado del local, a la calle Sierra210, en el local de la Escuela N° 31, hasta que se fusiona con ésta según decisión del Consejo de Enseñanza Primaria y Normal, pasando a denominarse Escuela de 2° grado N°23 para varones; las niñas pasan a otra escuela.
Se traslada en reiteradas oportunidades por problemas locativos, hasta que en 1936 se ubica en la calle Miguelete 1625, donde funciona en dos turnos, atendiendo nuevamente a niñas y varones. Con 263 alumnos en el turno matutino, solo de varones y 336 alumnos en el vespertino de integración mixta.
En 1944 pasó a integrar el Grupo Escolar Jacobo Varela.
En 1947, reunidos ex alumnos y  Comisión de Fomento, deciden impulsas la idea de denominarla “Tomás Claramunt” en homenaje a quien fuera su maestro, al cumplirse 100 años de su nacimiento. La ley que aprueba la denominación data del 31 de julio de 1947 (N°10.918)

ESCUELA DEL PARQUE BELLÁN

Se traslada al actual local del Parque Bellán en 1954, compartiendo el mismo con la Escuela N°114.
La ampliación del edificio queda inaugurada en 1971, con obras de mejoramiento general que incluye el cambio de los viejos pisos de madera por baldosas.
En 1982 ambas escuelas se fusionaron permaneciendo la identificación de Escuela N° 23, funcionando en dos turnos.
Finalmente, en 1985 se desdobla en dos Escuelas.
Este año, 2017, las escuelas vuelven a fusionarse, adoptando el N° y nombre de la escuela del turno matutino.

miércoles, 9 de agosto de 2017

SITUACIÓN ACTUAL

PERSONAL DE LA ESCUELA

La escuela tiene 658 alumnos, distribuidos en 2 grupos de Nivel Inicial 4, 2 de Nivel Inicial 5, 4 grupos de primer año, 4 de segundo, 4 de tercero, 4 de cuarto, 4 de quinto y 4 de sexto.
Contamos con clases de Educación Física, Taller de Arte, Inglés por video conferencia( de mañana) e Inglés con profesora presencial(de tarde), Profesora de Danza, clases de Ajedrez.
Se llevan a cabo diferentes Proyectos: REPAPEL, PROLEE, BIBLIOTECA SOLIDARIA,TALLER DE ARTE PARA PADRES,AULAS TELEFÓNICAS.

Los docentes a cargo de los grupos son:

Turno Matutino
Nivel 4-A  Alejandra Pennino
Nivel 5-A  Andrea Sardeña
1°A -Tania Salina
1°B -María de los Ángeles Falero
2°A -María del Rosario Negro
2°B -Gianela Maya
3°A- Miriam Rodríguez
3°B -Mariela Gargano
4°A -Ana Laura Rodríguez
4°B -Natalia García
5°A -Ivone Vique
5°B -Laura Torterolo
6°A - Silvana Salaberry
6°B -Norma Toñola
M/Integrador -Gisel Ambiela - Pedro Laiker
Profesora de Ed. Física - Ana Migues

Turno Vespertino

Nivel 4- B Stephanie Guerra
Nivel 5- B Andrea Silvestre
1°C - Cecilia Albornoz
1°D -Mónica González
2°C -Inés Malherbe
2°D - Laura Torterolo
3°C - Bettina Ardanaz
3°D - Andrea Pereira
4°C - Siran Delen
4°D -Sandra Queijo
5°C - Cynthia Penner
5°D - Laura Gómez
6°C - Carolina Novelli
6°D - Estrella Machado
Profesora de Inglés - Analía Veira
Profesora de Ed. Física - Viviana Nolberque


Ajedrez: Pablo Murnikovas
Danza: Carla

M/DIRECTORA: María José Volpe
M/SECRETARIA: María Rosa Moyano


TOMÁS CLARAMUNT




DATOS BIOGRÁFICOS DE TOMÁS CLARAMUNT

1847 – Nace en San Pol del Mar, Cataluña, cerca de Barcelona. Cursó estudios de Perito Mercantil en Barcelona.

1867 – Arriba a nuestro país siendo maestro y contador. Ejerce como maestro, es profesor de Maestros, Director de la Escuela N°1 de Montevideo.

Fundador de escuelas y con grandes bríos se integra al núcleo de José Pedro Varela, ayudando en la Reforma Escolar. En esta época, se casa con Esperanza Mercader con quien tiene dos hijos: José y Aquileto.

1882 – Durante el gobierno del General Santos, deja la enseñanza pública primaria. Pasa a ocupar la dirección del Liceo Montevideano y más tarde del Colegio San Francisco(1888), ambos privados.

1895 – Se presenta a concurso ganando la cátedra de Contabilidad de la Facultad de Derecho.

1904 a 1908 – Fue Decano de la Facultad de Comercio.

1908 a 1913 – Es nombrado Director de la Escuela Nacional de Comercio, escindida de la Facultad de Derecho que será la futura Facultad de Economía.

1914 – Fallece el 21 de enero, en Montevideo.

martes, 8 de agosto de 2017

Comienza una nueva historia


ESCUELA N° 23 "TOMÁS CLARAMUNT"

Nuestra escuela se encuentra dentro del Parque Bellán, ubicado en Avenida Agraciada 4235, barrio Belvedere Su teléfono es: 23095800 y su correo electrónico: escuela023montevideo@gmail.com.
A partir de este año se fusionó con la escuela N°114 "José Pedro Bellán" y funciona como escuela de doble turno.