HISTORIA DE LA ESCUELA
ANTECEDENTES
Se fundó el 1°de febrero de 1877 como Escuela Rural
N°32, para ambos sexos, en el Retiro, cerca del actual Palacio Peñarol.
En 1882 aparece identificada como Escuela Rural N°8
“Fermín Ferreira”.
Después fue Escuela Urbana de 1er grado y luego de
2°grado, cambiando su identificación con distintos números (fue mixta primero,
de varones después y finalmente mixta).
Se traslada a la calle 19 de Abril, luego, por el mal
estado del local, a la calle Sierra210, en el local de la Escuela N° 31, hasta
que se fusiona con ésta según decisión del Consejo de Enseñanza Primaria y
Normal, pasando a denominarse Escuela de 2° grado N°23 para varones; las niñas
pasan a otra escuela.
Se traslada en reiteradas oportunidades por problemas
locativos, hasta que en 1936 se ubica en la calle Miguelete 1625, donde
funciona en dos turnos, atendiendo nuevamente a niñas y varones. Con 263
alumnos en el turno matutino, solo de varones y 336 alumnos en el vespertino de
integración mixta.
En 1944 pasó a integrar el Grupo Escolar Jacobo
Varela.
En 1947, reunidos ex alumnos y Comisión de Fomento, deciden impulsas la idea
de denominarla “Tomás Claramunt” en homenaje a quien fuera su maestro, al
cumplirse 100 años de su nacimiento. La ley que aprueba la denominación data
del 31 de julio de 1947 (N°10.918)
ESCUELA DEL PARQUE
BELLÁN
Se traslada al actual local del Parque Bellán en 1954,
compartiendo el mismo con la Escuela N°114.
La ampliación del edificio queda inaugurada en 1971,
con obras de mejoramiento general que incluye el cambio de los viejos pisos de
madera por baldosas.
En 1982 ambas escuelas se fusionaron permaneciendo la
identificación de Escuela N° 23, funcionando en dos turnos.
Finalmente, en 1985 se
desdobla en dos Escuelas.
Este año, 2017, las escuelas vuelven a
fusionarse, adoptando el N° y nombre de la escuela del turno matutino.